¿Qué es el Autocoaching?
El autocoaching es
básicamente aprender a ser tu propio coach. Se trata de un método innovador que
te ayuda a descubrir y potenciar tus talentos, mejorar tus habilidades
emocionales y profesionales, y crecer tanto en lo personal como en lo laboral…
¡todo sin tener que contratar a nadie!
El autocoaching es perfecto
si quieres tomar las riendas de tu vida y trabajar en tus propias metas y
objetivos. La clave está en entender que la mayoría de herramientas que
necesitas ya están dentro de ti.
Este proceso se basa en
conocerte mejor, identificar qué quieres y construir el camino hacia un futuro
que de verdad te motive.
Para empezar, puedes hacerte
una serie de preguntas que te ayuden a analizar dónde estás ahora, qué recursos
tienes y hacia dónde quieres ir. Ese ejercicio de reflexión es el primer paso
para transformar sueños en metas concretas.
Tú puedes iniciar tu propio
coaching con el MÉTODO DE LA SILLA VACÍA.
Imprime el cuestionario de preguntas que tienes a continuación. Y seguidamente
instálate en un lugar cómodo y tranquilo, sin que nada ni nadie pueda perturbar
el silencio y la paz.
Coge dos sillas. En una de ellas tomarás asiento cómodamente. En la otra,
colocada frente a ti, sienta imaginariamente a tu alter ego (tu personaje
ficticio en quien te reconoces y sobre quien te proyectas).
Se trata de mantener un diálogo con este personaje, con la ayuda del
cuestionario que has impreso, a través del cual podrás analizar los porqués de
tu deambular en la vida:
- ¿Qué he hecho o intentado hacer hasta ahora? Respóndete.
- ¿Qué deseo conseguir? Respóndete.
- ¿En qué consiste el éxito para mí? Respóndete.
Y sigue respondiéndote:
- ¿Vale la pena luchar por esto?
- ¿Me hace ilusión?
-¿Hasta qué punto pienso conseguirlo?
- ¿Creo que algunas de las opiniones de mis respuestas me están influyendo
actualmente en mi vida cotidiana?
- ¿Cuáles son mis sentimientos actualmente?
- ¿Hay un paralelismo con mi infancia?
Y A CONTINUACIÓN ENTRARÁS A PREGUNTAR SOBRE LAS SIGUIENTES CUESTIONES
- ¿Buscaré oportunidades para intentarlo?
- ¿Crearé situaciones para ponerlo en marcha?
- ¿Qué podría hacer más?
- ¿Quiero intentarlo?
Y EN TODO MOMENTO
No te juzgues ni te des consejos.
Sé empático y escucha a tu alter ego, sin querer interpretar sus respuestas ni
preguntar los porqué.
Concéntrate en tus sentimientos y en el aquí y en el ahora.
Haz preguntas abiertas y deja que tu alter ego parafrasee si lo precisa.
PRUÉBALO Y COMPROBARÁS LOS RESULTADOS.